ELECTROSCOPIO DEFINICIÓN: El electroscopio es un instrumento que se utiliza para saber si un cuerpo está cargado eléctricamente. El electroscopio consiste en una varilla metálica vertical que tiene una esfera en la parte superior y en el extremo opuesto dos láminas de aluminio muy delgado. CONSTRUCCIÓN: Para construir un electroscopio se necesita : un recipiente con una tapa, un corcho, un alambre de cobre grueso, dos pequeñas laminas de papel aluminio y una bola de aluminio (opcional). Primero se abre un hueco en la tapa del recipiente y se inserta el corcho en el hoyo luego se atraviesa el cable de cobre por el corcho y se ponen las láminas de aluminio en la punta del cable. FUNCIONAMIENTO DEL ELECTROSCOPIO: VIDEO PARTES DE UN ELECTROSCOPIO: Todas las piezas son necesarias exceptuando bola de papel aluminio que es opcional.
Entradas
MÉTODO CIENTÍFICO
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

MÉTODO CIENTÍFICO El método científico es un proceso destinado a explicar fenómenos, establecer relaciones entre los hechos y enunciar leyes que expliquen los fenómenos físicos del mundo y permitan obtener, con estos conocimientos, aplicaciones útiles al hombre. Los científicos emplean el método científico como una forma planificada de trabajar. Sus logros son acumulativos y han llevado a la Humanidad al momento cultural actual. PASOS DEL METODO CIENTIFICO Observación: Consiste en la busqueda de datos acerca de un problema o fenómeno natural que despierta nuestra curiosidad. Las observaciones deben ser lo más claras y numerosas posible, porque han de servir como base de partida para la solución. Hipótesis: Es la explicación que nos damos ante el hecho observado. Su utilidad consiste en que nos proporciona una interpretación de los hechos de que disponemos, interpretación que debe ser puesta a prueba por observaciones y experimentos posteriores. Las hipótesis ...